Educación dice que exigir un nivel de renta para las becas erasmus “favorece la igualdad de oportunidades”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte defendió este lunes su decisión de no conceder sus becas erasmus a aquellos estudiantes que el curso pasado no cumplieron los requisitos de renta contemplados en la convocatoria de becas generales.
De este modo, muchos universitarios que ya han comenzado el curso en su país de destino se verán privados de los 150 euros mensuales que de media aportaba el ministerio (sí conservan la contribución de la UE y, en su caso, la de su comunidad autónoma), un hecho que ha generado críticas por parte de la oposición.
Según el Ministerio de Educación, con esta exigencia de renta se pretende hacer de la aportación complementaria a los estudiantes erasmus una ayuda verdaderamente social, que garantice la igualdad de oportunidades.
Educación mantiene que durante los dos últimos años se han producido “bastantes renuncias” a las becas erasmus por parte de alumnos que ya habían sido seleccionados, debido a la falta de recursos para hacer frente al coste de la estancia en el extranjero. “Estos alumnos son precisamente los de menor renta y, por tanto, los que reciben una beca general del Ministerio”, explicó Educación.
A su juicio, “para que la ayuda realmente tenga sentido en cantidad y en tipo de beneficiarios la cuantía debe ser superior a la de cursos anteriores, de modo que quienes de verdad se encuentran en peor situación económica puedan beneficiarse de ella”.
El componente de estas becas procedente de fondos europeos se mantendrá como hasta ahora y se otorgará a todos los becarios, con independencia de su nivel de renta.
En cambio, las aportaciones extra del Ministerio sí tendrán en cuenta esta exigencia, apuntó Educación, y aseguró que dichas ayudas podrían llegar hasta los 300 euros mensuales.
La partida destinada a becas erasmus sufrió un drástico recorte en los presupuestos de 2013, hasta situarse en los 15.292.000 euros. Sin embargo, en 2014 experimentará un crecimiento del 17,88%, alcanzando los 18 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2013
AGQ/gja