El juez del ‘caso Nóos’ cita a Camps y Barberá como testigos
- Deberán declarar el 16 de noviembre en Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, ha citado a declarar en calidad de testigos al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y la actual alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para que puedan ser preguntados sobre los contratos que firmaron con el entramado de Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres.
Camps y Barberá deberán comparecer ante el magistrado el 16 de noviembre. El expresidente valenciano y la alcaldesa no tendrán que desplazarse hasta Palma de Mallorca si no que serán interrogados en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Camps ha sido citado a las 11.30 horas y Barberá a las 12.00.
Castro ha realizado estas citaciones a través de una providencia, que no puede ser recurrida. El instructor ha tomado esta decisión a instancias de la Fiscalía Anticorrupción.
RECHAZO DE LA IMPUTACIÓN
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) rechazó el pasado mes de septiembre hacerse cargo de la investigación al considerar que no hay indicios suficientes para imputar a Camps y Barberá .
Urdangarin y Torres consiguieron en Valencia más de cuatro millones de euros por las tres ediciones del Valencia Summit, celebradas entre 2004 y 2006 y presentadas como una cumbre internacional de expertos en la gestión de acontecimientos deportivos. Además, y también en Valencia, consiguieron 382.204 euros por la creación de unos Juegos Europeos en Valencia que nunca llegaron a celebrarse.
Castro remitió el pasado mes de mayo al Tribunal Superior de Valencia los indicios hallados contra el expresidente de la Generalitat y la alcaldesa de Valencia tras concluir que “adjudicaron a dedo” los contratos que firmaron con el duque de Palma y su antiguo socio, Diego Torres para la celebración del Valencia Summit y de los Juegos Europeos.
El juez de Palma de Mallorca consideraba que en la causa había “indicios racionales” de que Camps y Barberá cometieron delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, fraude a la administración y falsedad en documento oficial.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2013
DCD