Forcadell: el Estado no puede ofrecer a Cataluña nada que haga dar marcha atrás en el proceso soberanista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Carme Forcadell, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que "el Estado español no nos puede ofrecer nada lo suficientemente atractivo como para dar marcha atrás en nuestras ideas soberanistas".
Forcadell admitió que confiaba en que "una vez llegado a este punto del proceso, el Gobierno nos hubiera hecho una oferta que obligara a la sociedad catalana a replantearse sus posiciones soberanistas, pero me equivoqué; no ha sido así".
"Yo pensaba que lo haría porque eso es lo que hizo Canadá con Quebec, o Inglaterra con Escocia, pero no ha sido así y no nos ha ofrecido absolutamente nada", afirmó durante su participación en la citada tribuna de debate, organizada en Barcelona por Nueva Economía Fórum.
ESTATUT
Carme Forcadell cree que la sociedad catalana no tiene alternativa porque la sentencia del 28 de junio de 2010 contra el Estatut de Cataluña dejó clara "la imposibilidad de vivir como catalanes dentro del Estado español".
A su juicio, "el mínimo común del catalanismo se resumía con el Estatut que aprobó el Parlament y la sentencia nos hizo ver que no podríamos convivir en el Estado español sin tener que renunciar a una parte importante de nuestra catalanidad".
Por ello, Forcadell manifestó que "después de 35 años de democracia, la sociedad catalana ha perdido el miedo" y ahora siente la necesidad de emprender el proceso soberanista.
La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana considera que los catalanes han perdido el miedo gracias en parte a la Unión Europea, "que ofrece cierto paraguas de seguridad", y "también porque hemos borrado de nuestra mente el concepto de fronteras".
Además, apuntó que hay una generación de jóvenes que han vivido toda su vida en democracia y que no tienen miedo, y "es esta generación la que empieza ahora a acceder a puestos de poder en nuestra sociedad; empiezan a ser dirigentes políticos, de empresas y sindicales".
DÉFICIT FISCAL Y DE INFRAESTRUCTURAS
La Asamblea Nacional Catalana considera que el déficit fiscal y el déficit de infraestructuras abocan también a Cataluña a buscar la independencia. Así, consideró, por ejemplo, que el puerto de Barcelona no solamente se podría haber convertido en un puerto de referencia internacional, sino que podría hacer la competencia al puerto de Rotterdam, uno de los más importantes de Europa. Pero responsabilizó el Estado español de no haber construido las infraestructuras necesarias para que sea así.
También lamentó la escasez de inversiones en el aeropuerto de Barcelona. "A pesar de que el Estado español ha invertido cuatro veces y media menos que en el aeropuerto de Madrid y a pesar de que Aena tiene unos convenios con muchos países y compañías para que los vuelos intercontinentales aterricen en Madrid, este verano el aeropuerto de Barcelona ha recibido más pasajeros que el aeropuerto de Barajas", dijo.
En opinión de Carme Forcadell, estos son dos ejemplos que permiten tener fe en el potencial económico de Cataluña como país independiente.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2013
r/caa