Rosa Díez propone en el Congreso dar al Estado las competencias exclusivas del agua

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de UPyD, Rosa Díez, defendió este miércoles en el Congreso una proposición no de ley en la que pide que sea el Estado quien “legisle, ordene, conceda y explote los recursos hídricos de toda España” y adopte medidas “ante el mercadeo o compraventa” de los derechos de estos recursos.

Así lo afirmó Díez ante la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de la Cámara Baja, durante su defensa de una proposición no de ley del Grupo Mixto relativa a la legislación, ordenación, concesión y explotación de los recursos y aprovechamientos hidráulicos.

Díez dijo haber presentado esta propuesta ante la existencia de un “evidente conflicto por el agua”, y porque “se constata una batalla por el agua, que tiene sus puntos más álgidos y más débiles pero que está ahí”.

“Estamos asistiendo a unas manifiestas y palpables disfuncionalidades del Estado de las autonomías que están provocando tensiones innecesarias y nada deseables desde diferentes comunidades”, señaló.

En su opinión, “el agua no puede quedar al arbitrio parcial y unilateral de comunidades autónomas y mucho menos politizarse”, por lo que propuso “que sea el Estado el que legisle, ordene, conceda y explote los recursos hídricos de toda España”, y que “sea el Gobierno de la nación el que asuma con exclusividad” dichas competencias.

El diputado del PP Ángel Pintado presentó una enmienda pidiendo la realización de un informe sobre “la situación creada tras la aprobación de estatutos que afectan a las competencias hidráulicas”, y solicitó al Gobierno “que proceda a llevar a término una armonización legislativa que garantice correcta aplicación legislación en usos agua”.

El portavoz del PSOE en esta Comisión, Hugo Morán, informó de que su grupo votará en contra de la proposición presentada. “Lo que se nos propone hoy aquí es una modificación de la Constitución por la puerta de atrás. Más que ir a proceso de abocación de competencias exclusivas deberíamos trabajar a mejorar la coordinación”, añadió.

No obstante, aseguró mantener una postura “abierta” ante la posibilidad de que se presentara un mecanismo transaccional para modificar el texto.

Por su parte, Díez dijo “no poder aceptar” la enmienda presentada por el PP. “Es hora de hablar con claridad y no de hacer evaluaciones, sino de tomar al toro por los cuernos y actuar”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
LLM/jrv