El presidente del Parlamento Europeo dice que la solución a la crisis no puede basarse sólo en la austeridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Parlamento Europeo y candidato socialista a la presidencia de la Comisión Europea (CE), el alemán Martin Schulz, aseguró hoy en 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la solución a la crisis no puede pasar sólo por políticas de austeridad y alertó del problema que representa para la cohesión social un índice tan elevado de paro juvenil como el que registra España.
"Necesitamos disciplina presupuestaria y una gestión sostenible de la deuda soberana porque es demasiado grande, pero tenemos que hablar también de inversión", señaló Schulz durante su intervención en el acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona.
En este sentido, recordó que el Parlamento Europeo ya planteó diversas sugerencias para complementar la austeridad en tiempos de crisis, entre ellas la de fomentar la inversión estratégica en infraestructuras y en conocimiento y fortalecer lucha contra el paro juvenil.
Martin Schulz opinó que la idea de que el crecimiento económico sólo se podría conseguir recortando los presupuestos públicos y la deuda soberana, se ha demostrado que es errónea. "Hay algunos países que lo han hecho y la realidad es que no se ha generado más inversión", insistió.
Para Schulz, estamos al principio del crecimiento económico. "El próximo año la eurozona crecerá un 0,3%, a este ritmo necesitaríamos 15 años para recuperarnos pero estamos al principio", dijo.
El presidente del Parlamento Europeo animó a los Estados a seguir con la construcción de la unión bancaria y a establecer unas reglas estrictas para las entidades financieras porque "no puede ser", explicó, "que algunos bancos que reciben ayuda pública mantengan cerrado el flujo del crédito".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2013
r/gja