Doctrina Parot. Inés del Río reclama a la Audiencia Nacional que le entregue la indemnización que le otorgó Estrasburgo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La etarra Inés del Río ha pedido a la Audiencia Nacional que permita que se le entregue la indemnización de 30.000 euros que le otorgó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) al concluir que España había vulnerado sus derechos fundamentales al prolongar su estancia en prisión con la aplicación de la ‘doctrina Parot’.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, a pesar de acordar la semana pasada por unanimidad su puesta en libertad, rechazó que se pagase a la etarra la indemnización y ordenó que esa cantidad revirtiese en sus víctimas.
Del Río ha presentado hoy un recurso de súplica contra esta decisión, según explicaron fuentes de la Audiencia Nacional.
El Pleno de la Sala de lo Penal, formado por los 17 magistrados del órgano jurídico y presidido por Fernando Grande-Marlaska, decidió el pasado 22 de octubre acatar la sentencia dictada por el tribunal con sede en Estrasburgo (Francia).
Inés del Río salió ese mismo día de la prisión de Teixiero (A Coruña) en la que se encuentra recluida. La etarra, condenada a un total de 3.828 años de prisión por 24 asesinatos abandonó la cárcel tras poco más de 26 años entre rejas.
DAÑOS MORALES
La Gran Sala del TEDH también condenó a España a indemnizar a la etarra con 30.000 euros por los daños morales sufridos por la prórroga de su estancia en prisión a partir del 2 de julio de 2008, fecha en la que la terrorista debería haber sido excarcelada si no se le hubiera impuesto la ‘Parot’. La aplicación de la citada doctrina aplazó su salida de prisión hasta el 27 de junio de 2017.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional señaló en su resolución que la indemnización de 30.000 euros que España debería pagar a Del Río según la sentencia del tribunal con sede en Estrasburgo (Francia) no se abonará finalmente a la etarra si no que irá destinada “al pago de las responsabilidades civiles decretadas a favor de las víctimas”. La etarra debe miles de euros a sus víctimas.
La antigua miembro del “comando Madrid” de ETA, junto a terroristas como Ignacio de Juana Chaos o Antonio Troitiño, fue sentenciada a 3.828 años de cárcel por su participación, entre otras acciones terroristas, en el asesinato de 12 guardias civiles en la Plaza de la República Dominicana de Madrid. La recurrente también participó en el asesinato del comandante Sáenz de Ynestrillas y otros dos militares y en el del vicealmirante Escrigas.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2013
DCD