Más de 130 municipios españoles son ‘libres de circos con animales’
- Cataluña prohibirá estos espectáculos a partir del próximo año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 130 localidades españoles, en los que residen un total de unos 6,8 millones de habitantes, incluyen en sus ordenanzas municipales la prohibición de autorizar la celebración de circos con animales en sus términos municipales.
Así se desprende de la lista de 138 “ciudades libres de circos con animales en España” elaborada por la organización AnimaNaturalis, a la que tuvo acceso Servimedia. Infozoos, que aglutina a tres entidades defensoras de los animales (ANDA, Faada y Born Free Foundation) rebaja esta cifra a 135 localidades.
Cataluña prohibirá la utilización de animales en los circos a partir del próximo año, gracias a una proposición de ley suscrita por cinco grupos parlamentarios (CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA y CUP) y conocida este martes.
Pues bien, 93 de las 138 ciudades españolas que rechazan acoger circos con animales están en Cataluña y en estos municipios viven alrededor de 4,7 millones de personas, según el último padrón municipal publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero de 2012.
Otras 10 comunidades autónomas también tienen municipios sin circos con animales: Baleares (11), Comunidad Valenciana (10), País Vasco (7), Andalucía (4), Aragón y Comunidad de Madrid (3); Asturias, Canarias y Galicia (2), y Extremadura (1).
Entre los municipios cuyos ayuntamientos han prohibido el uso de animales en circos hay capitales de provincia como Barcelona (donde viven 1.620.943 habitantes), Palma de Mallorca (407.648), Alicante (334.678), Tarragona (133.954), Lleida (130.838) y Girona (97.198).
Vigo (297.355), Hospitalet de Llobregat (257.057), Badalona (220.977), Terrassa (215.678), Santa Coloma de Gramenet (120.593) y Barakaldo (100.369) completan la lista de municipios más poblados en los que no se celebran espectáculos circenses con animales.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2013
MGR