Espionaje EEUU. El embajador Costos promete "equilibrar" las necesidades de seguridad con los problemas de privacidad "legítimamente planteados"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de Estados Unidos en España, James Costos, admitió hoy que su país "tiene que equilibrar el importante papel" que los programas de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad "desempeñan en la protección de nuestra seguridad nacional y la protección y seguridad de nuestros aliados con los problemas de privacidad legítimamente planteados".
Costos emitió esta declaración después de ser convocado en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para que el Gobierno le expresara la "preocupación" de España por el supuesto espionaje de EEUU sobre millones de conversaciones telefónicas de políticos y ciudadanos españoles, en la línea con lo aparentemente sucedido en otros países.
En la reunión que mantuvo con el secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, Costos aseguró haber prometido que continuarán las consultas bilaterales sobre estas labores de inteligencia, pero defendió que éstas "han desempeñado un papel fundamental en la protección de los ciudadanos de Estados Unidos" y de los de sus países aliados, incluida España.
El embajador recordó en su comunicado que el presidente norteamericano, Barack Obama, "ha ordenado una revisión interna para asegurar que la información que se recaba en estos programas no es toda la inteligencia que Estados Unidos es capaz de recoger, sino más bien la inteligencia que debe y tiene que ser recogida", e insistió en que EEUU seguirá hablando con sus aliados de "las preocupaciones que se han planteado", que reconoce como "legítimas".
Finalmente, Costos resaltó la "larga relación" que mantienen España y Estados Unidos "basada en valores compartidos" y concretada en una "cooperación eficaz para promover los intereses comunes en todo el mundo, y reivindicó "la importancia de la comunicación abierta entre aliados".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2013
KRT