El Gobierno impulsará la creación de fondos de inversión especializados en facturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, explica que la nueva ley financiera que se presentará antes de final de año incluirá una regulación para crear fondos de inversión especializados en facturas, con el objetivo de facilitar liquidez a las empresas.
En una entrevista con Servimedia, el ministro señaló que uno de los “problemas fundamentales” al que se enfrentan las empresas en España es que el pago a proveedores se hace con “muchísimo retraso”.
Por ello, se trabaja en la posibilidad de crear fondos de titulización de facturas, que las descuentan para que las empresas puedan tener liquidez.
En el marco de esta ley se realizará también la transposición de una directiva comunitaria de fondos de capital privado, para que estén más centrados en las pymes y puedan no sólo inyectar capital en estas empresas sino también concederles préstamos.
Con el objetivo de que la financiación bancaria a las pymes “no sufra oscilaciones indeseables”, las entidades financieras tendrán que avisar con tres meses de antelación a una compañía si decide reducirle la financiación a pesar de estar al día en el pago del principal y los intereses del préstamo.
Además, la pyme podrá llevarse todo el historial y la calificación crediticia que le hacía el banco a otra entidad para completar la financiación.
Por otra parte, también se estudia la posibilidad de regular la hipoteca mobiliaria, pues la actual regulación es “obsoleta e inoperativa”, dijo el ministro.
De Guindos subrayó que es una ley “muy amplia” que tiene como “objetivo fundamental desarrollar alternativas de financiación no bancaria”, ya que en la actualidad hay una “dependencia enorme” de las entidades financieras.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2013
BPP/GFM/mfm