Cae en Andalucía una banda que expoliaba yacimientos arqueológicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional, con la colaboración de expertos de la Junta de Andalucía, ha desarticulado en esta comunidad autónoma una organización dedicada al expolio de yacimientos arqueológicos.
Según informó la Policía, en esta operación han sido detenidas 15 personas y recuperadas, en 15 registros, numerosas unidades arqueológicas de notable valor histórico, así como un total de 20 armas de fuego.
Los robos eran cometidos sin el rigor científico necesario para estudiar este tipo de antigüedades, por lo que se podrían haber causado daños irreparables. Las piezas sustraídas estaban destinadas al mercado ilícito, donde los arrestados también colocaban pinturas falsas de Picasso o Dalí.
Los integrantes de esta organización estaban unidos por lazos familiares y formaban una auténtica estructura delictiva y comercial orientada al expolio de yacimientos arqueológicos para su posterior comercialización fraudulenta.
GRUPO ESTRUCTURADO
Las funciones estaban perfectamente delimitadas y atribuidas a diferentes subgrupos. El primero de ellos ejecutaba las expoliaciones por todo el territorio nacional, causando daños irreparables al realizarlas sin ninguna metodología científica.
Este subgrupo de furtivos podría haber desvirtuado así cualquier tipo de estudio a efectuar en el futuro sobre los yacimientos profanados. Otro subgrupo se dedicaba a la selección de piezas, su limpieza y atribución o datación de la supuesta época a la que pertenecen, al objeto de venderlas fuera de los cauces legales.
El tercer y último subgrupo llevaba a cabo la restauración de aquellas piezas arqueológicas que hubieran sido dañadas durante su extracción.
La comercialización de las piezas en el mercado ilícito se realizaba entre todos los subgrupos, ya que cada uno de ellos contaba con sus clientes habituales. Con el fin de intentar legalizar la transacción, preparaban facturas falsas de compra en terceros países para eludir así posibles dudas sobre la procedencia de las piezas.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
NBC/jrv