Violencia género. Una guía informa a mujeres con discapacidad intelectual de Madrid sobre cómo actuar si son maltratadas

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados, y el presidente de la Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid), Mariano Casado, presentaron este miércoles la "Guía de Violencia de Género y Mujeres con Discapacidad Intelectual", un texto que explica a este colectivo cómo actuar si son víctimas de malos tratos.

La guía, elaborada por Feaps y editada por la Comunidad de Madrid, ha contado con la colaboración de mujeres con discapacidad que se han encargado de adaptarla utilizando textos e ilustraciones que facilitan su lectura y comprensión.

El folleto, del que se van a editar 5.000 ejemplares, ofrece información esencial para que estas mujeres puedan conocer e identificar tanto las distintas manifestaciones de esta violencia (física, psicológica o sexual) como las actitudes que suelen adoptar los potenciales agresores. Además, explica de una manera clara y sencilla, pero rigurosa, cómo deben actuar si están sufriendo algún tipo de agresión, estableciendo pautas de autoprotección y búsqueda de ayuda (contar lo ocurrido a alguien de confianza, llamar al 012 Mujer o acudir a la Policía o la Guardia Civil).

Adrados destacó que la guía es una "magnífica herramienta" para ayudar a estas mujeres y subrayó su "cercanía, inteligibilidad y amabilidad" para explicar lo que es la violencia de género y lo que se ha de hacer cuando ésta se sufre.

Dos mujeres con discapacidad intelectual presentes en el acto leyeron algunos párrafos de la publicación y explicaron que uno de los problemas con que suele encontrarse este colectivo al denunciar una situación de violencia de género es que "no te creen porque eres discapacitada". "Lo único que queremos es que se nos trate igual que a las demás mujeres", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
JCV/caa