Cataluña. Rajoy y Sáenz de Santamaría rechazan la idea de Rubalcaba de reformar la Constitución
- Dicen que hace falta una posición común entre PP y PSOE que "está lejos de haber"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, rechazaron rotundamente este viernes la propuesta del líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, de reformar la Constitución para avanzar hacia un modelo federal y contentar así los deseos soberanistas de Cataluña.
Tanto Rajoy como Sáenz de Santamaría expresaron en sendas ruedas de prensa en Bruselas y Madrid sus reticencias hacia la propuesta del secretario general del PSOE, al entender que una reforma de la Constitución requeriría de partida una "posición común" entre PP y PSOE que, según explicaron, "está lejos" de haberse alcanzado.
Además, instaron a Rubalcaba a concretar con detalle a qué se refiere con la idea de reformar la Constitución para introducir un concepto federal en el modelo de Estado, al entender que el planteamiento que está haciendo el PSOE "debe ser concretado por quien lo proponga".
Después de que el Gobierno confirmara en un corrillo informal a los periodistas desplegados en Bruselas que Rajoy y Rubalcaba se reunieron esta semana, la vicepresidenta destacó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que entre Ejecutivo y oposición "diálogo hay". "No puedo añadir más", se excusó.
Por su parte, Rajoy indicó en Bruselas que lo más importante en estos momentos es "mantener la estabilidad" política, especialmente cuando "se adivina que podemos empezar a salir de la crisis económica".
El presidente recalcó que "cualquier cambio que se quiera hacer en las grandes normas es por un consenso suficiente y con un obetivo claro" y lamentó que "en estos momentos no lo hay".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2013
PAI/gja