Doctrina Parot. Rajoy dice tres días después que la sentencia no le "gusta nada"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo que tumba la aplicación con carácter retroactivo de la doctrina Parot no le "gusta nada" pero "las cosas son como son".

Tres días después de conocerse la decisión de los magistrados de Estrasburgo, Rajoy hizo estas declaraciones ante un pequeño grupo de periodistas al llegar a Bruselas para participar en la reunión del Consejo Europeo.

El martes los periodistas españoles ya le preguntaron a Rajoy sobre esta circunstancia en el Congreso de los Diputados pero el presidente rehusó entrar en valoraciones y se limitó a comentar delante de las cámaras que estaba lloviendo mucho.

El miércoles recibió a los principales representantes de las víctimas del terrorismo en el Palacio de la Moncloa para trasladarles su apoyo y solidaridad pero tampoco habló ante los medios de comunicación sobre la sentencia de Estrasburgo.

Este jueves, en Bruselas, dijo: "Esa sentencia no me gusta nada, me parece una sentencia injusta y equivocada, y me parece que la interpretación que habían dado en su día tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional español era lo más justo y lo más equitativo; pero las cosas son como son y hay muchas cosas en la vida que no nos gustan".

Rajoy afirmó que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos supone el “peor de los escenarios posibles” porque rechaza el recurso que presentó el Gobierno para evitar que la terrorista Inés del Río saliera a la calle.

Indicó que a partir de ahora "son los tribunales los que tienen que tomar las decisiones y tienen que respetar la legalidad, como tiene que respetarla el Gobierno", a pesar de considerar que la doctrina Parot "era una doctrina ajustada a derecho, plenamente democrática y avalada por los tribunales”.

Rajoy añadió que "las sentencias de los tribunales no siempre nos gustan, pero una regla básica de cualquier sistema democrático es que hay que respetarlas y acatarlas”.

Asimismo, garantizó que “las víctimas del terrorismo tendrán, como siempre han tenido, el pleno y total apoyo de este Gobierno" e insistió en que su objetivo "es que no haya terrorismo en España nunca más”.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2013
PAI