Montoro dice que el déficit puede situarse “perfectamente” en el 6,5% porque todas las comunidades pueden cumplir

- Defiende que el Gobierno no está “lanzando un mensaje de confianza sin base a la sociedad”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que el déficit público de España puede “conseguir perfectamente situarse en el 6,5%” del PIB pactado con Europa este año 2013, ya que “todas” las comunidades autónomas “están en línea de cumplir sus objetivos”.

Así lo indicó en el Pleno del Congreso de los Diputados, durante el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2014, en su respuesta al portavoz de Economía del PNV, Pedro Azpiazu.

Montoro señaló que todas las comunidades pueden cumplir los objetivos individualizados que se han acordado con ellas y alcanza, de esta manera, un déficit medio del 1,3% en 2013 para el conjunto de las autonomías.

“Eso sería muy importante, cerrar el ejercicio en esas cifras, porque de esa manera estamos fortaleciendo la recuperación de la credibilidad del Estado de las autonomías de España y, a su vez, mejorando la financiación de la economía”, apuntó.

Por otra parte, el ministro destacó que desde el Gobierno “no estamos lanzando un mensaje de confianza a la sociedad sin base”.

“La confianza es absolutamente fundamental”, defendió Montoro, quien agregó que está “asentada en valoraciones objetivas como son las que hemos explicado”.

El titular de Hacienda subrayó que “la base la hemos explicado suficientemente”, y agregó que “hay elementos más que suficientes para generar esa confianza”.

Según el ministro, “hay capacidad económica en España para que se produzca una recuperación del consumo a través de la confianza”.

En este sentido, indicó que “si la sociedad está convencida de que lo peor ha pasado, los niveles de consumo pueden volver a la normalidad”, porque los “niveles actuales no son los normales para un país desarrollado” como España.

“Ya está en marcha la recuperación de la demanda interna en España, los indicadores son claros”, quiso dejar claro, para explicar que la “secuencia de la recuperación es la habitual en los ciclos económicos de España”.

Sobre este punto explicó que tras el impulso del sector exterior, viene el de la demanda interna gracias a los bienes de equipo seguida de una “cierta” recuperación en bienes de consumo duradero.

El responsable de Hacienda quiso dejar claro que los Presupuestos de 2014 están “alejados de cualquier criterio de austeridad a ultranza”, aunque recogen una “austeridad necesaria para conseguir la recuperación de la economía”.

Montoro pidió al PNV que retire su enmienda a la totalidad presentada, aunque Azpiazu le respondió que no, pero que le parece “positivo” el ofrecimiento al diálogo del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2013
BPP