Consejo UE. Alonso reprocha a Rajoy que lleve "las gafas de ver negro" el futuro de España

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, reprochó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que haya acudido al Congreso con "las gafas de ver negro" el futuro de España y que desconfíe de las posibilidades del país para salir de la crisis.

En el Pleno del Congreso en el que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, informó del Consejo Europeo de la pasada semana y de las prioridades de la Presidencia española de 2010, Alonso agradeció el apoyo expresado por el líder popular al Gobierno para afrontar la Presidencia europea.

Sin embargo, criticó, Rajoy "ha cedido a una tentación previsible" en él y que se condensa en la idea de que "ha venido con las gafas de ver negro" el futuro, y contempla con "desconfianza a su propio país y sus posibilidades" de superar la crisis.

Alonso respondió a las críticas de líder popular en materia económica argumentando que "los años de gobierno del PP fueron los de la especulación y el ladrillazo", mientras que los del PSOE han sido "los de trabajar para el cambio de modelo productivo y los del compromsiso con la modernización de España, pese a las lecturas negativas" del PP.

Alonso señaló en el Pleno del Congreso que la prioridad de la Presidencia española de la UE será la mejora de la competitividad para "salvaguardar la cohesión social" y recuperar la senda del crecimiento y la creación de empleo.

Asimismo, afirmó que la consolidación del modelo social europeo sólo se logrará si hay una apuesta clara por la innovación y la lucha contra el cambio climático, aspectos ambos en los que la UE tiene mucho que decir.

El Gobierno de Zapatero, dijo el portavoz socialista, se hará cargo de la Presidencia de la UE en "un momento económico clave de transición, con un grave desempleo y en un momento decisivo para abordar el cambio climático".

Por ello, afirmó que "la máxima prioridad de la Presidencia española será volver a crecer y crear empleo", forjando una nueva estrategia "creíble para 2020" que implique reformas para el desarrollo sostenible, la cohesión social y la protección del medio ambiente.

Alonso acabó afirmando que éste "no es momento de entrar en batalla electoral", sino de "ponerse a trabajar con responsabilidad e impulsar una Europa más unida y cohesionada".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
SGR/caa