Presidencia UE. Zapatero agradece el respaldo para la "tarea de Estado" que supone el semestre de Presidencia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, agradeció este miércoles el respaldo de los grupos parlamentarios para afrontar la "tarea de Estado, la tarea de todos" que supone la Presidencia española de la Unión Europea, y para la que comprometió "máxima disposición a la información y al debate".

En su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar del último Consejo Europeo y de las prioridades de la Presidencia, agradeció el respaldo unánime obtenido por la proposición no de ley que plasma esos objetivos, porque implica "un fortalecimiento de la posición" española en esa tarea.

Una vez que hay un "marco jurídico reforzado" para construir Europa, se mostró partidario de "aplicarlo con determinación y rigor" y aprovecharlo para una mayor coordinación de las políticas económicas y una mayor presencia e influencia en todos los ámbitos geográficos y multilaterales de la escena internacional.

Los grandes objetivos de la Presidencia española serán la aplicación del Tratado de Lisboa, afianzar la recuperación económica, reforzar la influencia en la nueva realidad internacional y situar a los ciudadanos en el centro de las políticas de la UE.

Anunció en ese sentido que se promoverá la implantación del Servicio Europeo de Acción Exterior, y la consolidación de una práctica equilibrada que convierta a las presidencias rotatorias en un instrumento eficaz y complementario de las nuevas instituciones.

En el ámbito de la recuperación económica, subrayó que la fuerza laboral "formada y adaptada a las nuevas fuentes de crecimiento económico" es la garantía del sostenimiento del modelo social europeo y los sistemas de pensiones, y por ello la Presidencia española "promoverá iniciativas para la mejora de la adaptación de las capacidades de los trabajadores a las necesidades del mercado de trabajo, la mejora de la calidad en la educación, la excelencia en las universidades y la formación continua".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2009
CLC/caa