La juventud española prefiere Alemania para encontrar un trabajo acorde a sus estudios

MADRID
SERVIMEDIA

Tres de cada cuatro jóvenes españoles piensan que pueden encontrar un trabajo acorde a su formación más fácilmente en el extranjero, siendo el destino preferido Alemania, debido a que la principal preocupación para los españoles de entre 15 y 32 años es el desempleo.

Son algunas de las conclusiones del estudio ‘Expectativas vitales de la juventud’, presentado por la Fundación Pfizer este martes en Madrid, que tiene como objetivo conocer las opiniones, actitudes y expectativas vitales de los jóvenes españoles.

El documento muestra que el 68 por ciento de la juventud española considera que el paro es su principal problema, seguido, a distancia de los estudios, la calidad del empleo, los problemas económicos y la falta de expectativas y de futuro.

De quedarse en España para encontrar un empleo acorde con la carrera cursada, según el estudio, los jóvenes de los últimos años de estudios superiores o que ya han terminado la Universidad se decantan por la Comunidad Autónoma de Madrid.

Asimismo, el 83%, cree que las posibilidades de prosperar y triunfar en nuestra sociedad pasan sobre todo por estar bien relacionado.

Aunque la mayoría (casi 6 de cada 10) considera que los jóvenes en general hacen todo lo que pueden para encontrar trabajo, otro significativo 40%, tiende a pensar que la gente joven no hace suficientes esfuerzos para abrirse camino en el mundo laboral.

En relación con ello, existe la idea mayoritaria (60% frente al 39%) de que, en general, la formación que se recibe en los centros educativos no es adecuada para las necesidades del mercado.

VALORES

Preguntados por seis diferentes rasgos de personalidad, los jóvenes españoles parecen dar mayor importancia en sus vidas a la ‘tolerancia y respeto hacia los demás’ (el 79% otorga a este concepto la máxima relevancia), la ‘honradez’ (74%) y la ‘responsabilidad’ (73%) que a la ‘disposición a trabajar duro’ (61%), la ‘solidaridad con los demás’ (56%) y la ‘competitividad y espíritu de superación’ (41%).

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2013
AHP/gja