Doctrina Parot. Amaiur expresa su respeto y comprensión a las víctimas y pide trabajar por la construcción de la paz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Amaiur en el Congreso, Mikel Errekondo, expresó hoy su “máximo respeto y comprensión” a las víctimas del terrorismo y pidió a todos los partidos e instituciones que trabajen por la construcción de la paz.
Amaiur respondía así a la petición hecha por la Asociación de Víctimas del Terrorismo que ayer pidó al Gobierno que no acatara la senentencia el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Errekondo pidió “a todas las fuerzas políticas e instituciones que respeten la decisión del Tribunal de Estrasburgo”, en concreto, pidió al “Gobierno que no ponga trabas ni dificultades a la excarcelación de los presos afectados” por la `doctrina Parot´.
A su juicio, es necesaria una “profunda reflexión y que empiece a cambiar la politica penitenciaria de excepción” que beneficiará a todos.
La Audiencia Nacional ha ordenado por unanimidad la puesta en libertad de la etarra Inés del Río. Los 17 magistrados de la Sala de lo Penal, reunidos desde las 9.15 horas, han acordado la excarcelación de Del Río tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ha tumbado la `doctrina Parot´.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2013
SGR