Palestina. La ONU reclama más de 220 millones para los refugiados palestinos en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, en inglés) ha lanzado un llamamiento a la comunidad internacional de donantes para que aporten 323 millones de dólares (más de 220 millones de euros) para tareas humanitarias en los territorios palestinos ocupados (Gaza y Cisjordania) durante 2010.
En el marco de una reunión de la Liga de Estados Árabes en El Cairo (Egipto), la Unrwa explicó que los fondos son necesarios para subsanar los efectos de la crisis humanitaria en estos territorios, agudizada por la incursión militar israelí de diciembre y enero pasados en la franja de Gaza.
Además, recordó las restricciones de movimientos y el bloqueo al acceso de bienes persistentes por parte de Israel, "que han tenido consecuencia devastadoras en todos los aspectos de la vida de 1,4 millones de personas atrapadas en Gaza".
Por otra parte, la Unrwa destacó la fragmentación de Cisjordania y la segregación de la población palestina, causadas por la consolidación y expansión "ilegales" de los asentamientos israelíes.
La Unrwa señaló que los refugiados palestinos, que representan alrededor de un 40% de la población de los territorios palestinos ocupados y más de dos terceras partes de Gaza, sufren los peores efectos de la crisis y suelen soportar mayores niveles de pobreza, desempleo e inseguridad alimentaria que los no refugiados.
Los recursos solicitados de más de 220 millones de euros servirán para financiar programas de creación de empleo, educación, servicios de salud física y mental, y protección.
La Unrwa, que cumplió 60 años el pasado 8 de diciembre, presta asistencia, protección y defensa a alrededor de 4,7 millones de refugiados palestinos en Jordania (unos 1,95 millones), Gaza (1,07 millones), Cisjordania (760.000), Siria (460.000) y Líbano (420.000).
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2009
MGR/jrv