Tráfico. El PSOE ‘bombardea’ al Gobierno con preguntas sobre el deterioro de las carreteras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una batería de 49 preguntas en el Congreso de los Diputados relativas al grado de ejecución de las partidas presupuestarias destinadas a la conservación y la explotación de las carreteras españolas entre 2012 y el 30 de septiembre de 2013.
Las preguntas, fechadas entre el 14 y el 16 de octubre, se refieren a prácticamente todas las provincias españolas y están formuladas por diferentes diputados, según informó este lunes el Grupo Parlamentario Socialista.
Los diputados socialistas demandan esta información ante el “progresivo deterioro” de la red viaria en España y alertan de que los recortes presupuestarios han provocado la denuncia de varias asociaciones del sector ante la “imposibilidad de mantener una red que fue de las mejores de Europa, con consecuencias nefastas para la seguridad del tráfico viario, así como para la creación de empleo y la reactivación de la economía”.
Además, denuncian que “los drásticos recortes” del Gobierno están ocasionando “consecuencias nefastas para la seguridad del tráfico en todas las provincias españolas, así como para la creación de empleo y la reactivación económica”.
Señalan que, en lo que va de legislatura, la inversión para estos fines ha caído una media del 26% con respecto a los últimos cuatro años del gobierno del PSOE. Además, para 2014 se ha presupuestado un 13% menos que en 2013, y esta cifra es un 24% inferior a lo que se destinó en el 2011.
El portavoz de Fomento del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael Simancas, solicitó información al Gobierno el pasado mes de mayo, en relación al estado de la red de carreteras nacionales. Dos meses después, el Gobierno respondió que no se disponía de ningún informe con valoraciones globales.
Simancas registró también en mayo una proposición no de ley sobre actuaciones de conservación en las carreteras nacionales para su debate en Pleno, en la que se insta al Ejecutivo a aprobar un plan extraordinario de actuaciones de conservación en la Red de Carreteras del Estado, con especial incidencia en las que se produzca una mayor concentración de accidentes y un mayor tráfico de mercancías y viajeros, así como incrementar la inversión presupuestaria en conservación de carreteras de titularidad estatal, aproximando paulatinamente su cuantía al porcentaje del 2% sobre el valor neto de la red de carreteras del Estado.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2013
MGR/caa