CCOO y UGT ven “muy importante” que se establezca un salario mínimo en Alemania

- Aseguran que deja en “entredicho” a los que defienden su rebaja en España

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, subrayaron este lunes la importancia de que se establezca un salario mínimo en Alemania y afirmaron que sería una noticia “magnífica”.

En declaraciones a Servimedia, los dirigentes de ambos sindicatos recordaron que desde la reforma laboral alemana en el año 2002 hay “alrededor de 8 millones de personas que viven con salarios bajísimos” que ni siquiera “alcanzan para vivir dignamente”.

Según Górriz, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ya ha advertido sobre la “importancia de que haya un salario mínimo que garantice una condiciones decentes para los trabajadores”.

Así, denunció que en los países en los que no se aplica este tipo de salarios, los trabajadores son contratados con sueldos “muy por debajo de los mileuristas”, por lo que insistió en que sería “un hecho muy positivo” que el Gobierno alemán adoptara esta decisión.

Por su parte, Ferrer defendió que esta medida “dejaría en entredicho” a los que en España “abogan por rebajar la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”.

En su opinión, esta decisión respaldaría la opinión sindical de que “la mejora salarial es condición necesaria para salir de la crisis”.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2013
MFM