El PP confía en que todas las comunidades autónomas se sumen al pacto sanitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular y consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, se mostró hoy esperanzado ante la posibilidad de que todas las comunidades autónomas apoyen el Pacto para la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud.
Echániz, que asistió a la presentación de estos acuerdos este lunes en Madrid, recordó el cierre de filas en torno a este asunto de todas las comunidades gobernadas por el PP y confió en que el resto se sumarán, porque los pactos son “un avance muy importante”.
La conferencia de presentación del Pacto para la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud fue inaugurada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y contó con la asistencia de representantes de 500.000 médicos y enfermeros para debatir el futuro del sistema sanitario. A esta cita también acudieron miembros de diferentes comunidades autónomas, salvo Asturias, Andalucía, Canarias y País Vasco, que no secundaron la invitación del Ministerio.
En sus declaraciones, Echániz agregó que ve “con muy buenos” ojos este tipo de acuerdos, que suponen que “la sanidad del futuro va a permitir hacer las cosas de la mano, y eso no ha sido siempre así”.
RECORTES
En referencia a los recortes que sufre el ámbito sanitario, Echániz concretó que “una sociedad puede desarrollar los servicios públicos que permiten sus impuestos” y aseguró que en Castilla-La Mancha ha mejorado la calidad “sustancialmente”.
Esto se debe a que “cosas que se hacían antes de otra manera las estamos haciendo ahora con mucha más eficacia y eficiencia y sobre todo mejorando la capacidad de asistencia a los ciudadanos”, expuso.
“En mi comunidad autónoma no vamos a recortar. Al contrario, hemos hecho esfuerzos muy importantes en los últimos años y en este momento tenemos que consolidar lo hecho y mejorar nuestra capacidad de asistir a una población que cada vez es más numerosa y exigente. Pero recortes no”, concluyó el consejero.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2013
AHP/caa