La Fundación ONCE y la Asociación Diseñadores de Madrid fomentarán el diseño para todos

Gracias a un convenio de colaboración firmado hoy

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, y el presidente de la Asociación Diseñadores de Madrid (Dimad) y de la Fundación Dimad, Manuel Jesús Estrada, firmaron hoy un convenio de colaboración para promover el acceso de las personas con discapacidad a los entornos y productos relacionados con el diseño, y sensibilizar y formar a los diseñadores sobre los criterios de accesibilidad.

Además, a través de este acuerdo, ambas entidades se comprometen a colaborar en el desarrollo de proyectos conjuntos para la difusión y promoción del diseño para todos en la sociedad. Por otra parte, la Fundación ONCE, asesorará a Dimad y a su fundación para que los entornos en los que se realicen sus actividades y exposiciones sean accesibles.

Durante su intervención en el acto de la firma, Manuel Jesús Estrada aseguró que el nuevo acuerdo es una expresión de la filosofía de su asociación, ya que su objetivo es “conseguir que el diseño se desarrolle en función del interés público”. Así, afirmó que es necesario que éste “se muestre en función de su utilidad práctica y verse sobre las necesidades de las personas a las que se dirige”.

Estrada mostró su deseo de que gracias a este convenio y a través de cursos de concienciación a los profesionales del diseño, “la accesibilidad, que ahora es una práctica excepcional, se convierta en la norma”.

Por su parte, el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, destacó la importancia de este acuerdo de colaboración porque “actúa directamente sobre la base del problema de la accesibilidad, ya que permitirá formar a los creadores y diseñadores, para que desarrollen sus productos teniendo en cuenta las necesidades de todos desde el principio”.

En este sentido, Crespo recordó que actualmente en España viven cuatro millones de personas con discapacidad por lo que “los productos accesibles disponen de un gran número de clientes potenciales”.

Sin embargo, según el director general de la Fundación ONCE, “no se puede pretender que las personas y empresas ajenas al mundo de la discapacidad conozcan los criterios de accesibilidad”. “Es en este sentido donde convenios como éste aportan un valor añadido, ya que sirven para asesorar sobre cómo fabricar para todos, aún sin incrementar costes”, añadió.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2009
SRH/jrv