Caso Faisán. Valenciano evita responder “a las provocaciones de algunos”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, evitó este jueves responder “a las provocaciones de algunos” al ser preguntada por la insistencia de quienes señalan al entonces ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como responsable último del chivatazo a ETA investigado en el `caso Faisán´ y por el que dos policías han sido condenados a año y medio de prisión por revelación de secretos.

En una entrevista en Rne recogida por Servimedia, explicó que la dirección del PSOE no quiere valorar la condena por parte de la Audiencia Nacional porque prefiere reservarse la opinión definitiva para el momento en el que el caso “haya acabado su recorrido judicial” tras los recursos anunciados al Tribunal Supremo.

Aunque “hay gente que trocea las sentencias para decir qué parte les conviene o les convence y qué parte no”, subrayó su “obligación” de acatar y respetar el conjunto de la decisión judicial.

En todo caso, afirmó, “tal vez es momento para que todos nos congratulemos del final del terrorismo”, porque si eso lo hubiera logrado otro país todos sus responsables políticos estarían “bastante más orgullosos y unidos” para celebrar ese éxito de todos los demócratas, sobre todo aquellos que han sufrido “la persecución, el miedo y la amenaza constante”.

En este momento, aseguró, pasear por las calles de Euskadi “es una delicia” y todos los demócratas “deberíamos aprovechar para celebrarlo”.

Preguntada expresamente por el papel de Rubalcaba y quienes le señalan como responsable último, respondió recordando “la actitud del PP mientras gobernábamos los socialistas y manteníamos un pacto contra el terrorismo que siempre defendimos y al que se apuntaron tarde, mal y a rastras”.

Denunció que el PP incumplió “sistemáticamente” el compromiso para que el terrorismo no fuera nunca objeto de enfrentamiento político, “y nosotros a pesar de todo aguantamos”.

Ahora, “aunque quieran volver con las mismas, vamos a seguir defendiendo que no”, que esa lucha y ese éxito lo fue de todos “y no vamos a entrar ahora tampoco en provocaciones de algunos”.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2013
CLC