El jefe de Gabinete de Chacón dice que los límites éticos impiden vencer a los grupos armados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Gabinete Técnico (Militar) de la ministra de Defensa, el vicealmirante del Cuerpo General de la Armada Javier Pery Paredes, dice que el "código ético de conducta" de los militares "limita el uso de la fuerza en forma e intensidad" frente a unos "grupos armados" que "emplean la violencia en cualquiera de sus modos".
Pery comenta en un artículo publicado hoy en el diario "ABC" y recogido por Servimedia que "las unidades militares de las naciones occidentales cuentan con una supremacía tecnológica y numérica incuestionable sobre los grupos armados que se enfrentan a ellas en los varios teatros geográficos".
Sin embargo, añade, "esta supremacía material se muestra insuficiente para vencer a un adversario infinitamente menor" porque "mientras que a la capacidad militar de las unidades militares se une un código ético de conducta que limita el uso de la fuerza en forma e intensidad, esos grupos armados emplean la violencia en cualquiera de sus modos y en toda su extensión, sin estar limitada por los derechos fundamentales de las personas y la dignidad del ser humano".
A su juicio, se produce un "notable desequilibrio" que va "de un lado material y de otro moral" y que tiene sus consecuencias en el "quehacer del militar de hoy: saber hasta donde se puede usar la fuerza de que se dispone".
Para ello, sostiene el jefe del gabinete militar de Chacón, "se definen las «reglas de enfrentamiento» que son, ni más ni menos, una traducción de los límites que se dan al mando militar para hacer uso de la fuerza y que éste debe transformar en órdenes concretas a sus subordinados para el empleo de las armas" con el objetivo de que al combate no se llegue con dudas.
El vicealmirante Pery es director del gabinete técnico de Chacón desde el 10 de junio de 2008, en sustitución del teniente general Fernando Lens Astray.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2009
MML/jrv