El Cermi elabora una propuesta de Ordenanza Municipal sobre accesibilidad universal
- La distribuirá entre las corporaciones locales para que favorezcan la accesibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una propuesta de modelo de Ordenanza Municipal sobre accesibilidad universal de los espacios públicos urbanizados y edificaciones, modos de transporte y tecnologías, productos y servicios de información y comunicación.
La propuesta, a la que ha tenido acceso Servimedia, recoge al detalle las condiciones de accesibilidad que deben darse en la urbanización, en edificaciones, en el transporte y en la comunicación.
Asimismo, se exponen un mecanismo de control y seguimiento para cumplir estas exigencias de accesibilidad y se aborda la inspección técnica, los ajustes razonables, la accesibilidad en inmuebles y entornos protegidos, etc. Por último, se detallan las infracciones y sanciones en esta materia.
El documento, elaborado por el Cermi con la asistencia técnica de Vía Libre Fundosa Accesibilidad, es un modelo confeccionado para distribuirlo entre las corporaciones locales adheridas a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que éstas adopten, inspirándose en él, ordenanzas municipales de accesibilidad universal y favorezcan así este objetivo del movimiento social de la discapacidad.
Con este mismo propósito, además de a través de la FEMP, esta propuesta de ordenanza ha sido remitida a los comités autonómicos de la discapacidad que integran el Cermi con el objetivo de que la hagan llegar a los municipios de cada una de sus comunidades autónomas.
Este modelo de ordenanza será objeto de publicación en forma de libro en una de la colecciones del Cermi estatal.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2009
JHM/caa