La inflación deja atrás ocho meses en negativo y se sitúa en el 0,3%
- Cinco comunidades siguen en negativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inflación cerró el pasado mes de noviembre en positivo y se situó en el 0,3%, tras avanzar cinco décimas con respecto al mes anterior y un punto en tasa interanual, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios rompen así con un periodo de ocho meses consecutivos en tasas negativas, y parece indicar que el final de año también cerrará con inflación positiva.
Por su parte, la tasa anual de la inflación subyacente que excluye del cómputo alimentos no elaborados y productos energéticos) fue del 0,2%, una décima superior a la registrada en octubre.
Los sectores que más contribuyeron al aumento de la inflación fueron Vestido y calzado, con una tasa mensual del 4,5%, que recoge los últimos efectos de la entrada de la temporada de invierno y el Transporte, con una tasa mensual del 1,1%, debido a la subida de precios de los carburantes y lubricantes.
Ocio y cultura, cuya tasa fue del –0,7%, moderó el comportamiento del IPC debido principalmente a la bajada de los precios del viaje organizado.
Hoteles, cafés y restaurantes, con una tasa del –0,3% respecto al mes anterior, fue fruto de la bajada de los precios de los hoteles y otros alojamientos.
En tasa interanual, el Transporte presentó una variación anual del 0,9%, la primera tasa positiva desde octubre de 2008.
Vestido y calzado, cuya tasa anual se sitúa en el –0,9%, un punto por encima de la del mes de octubre, se debió a la recuperación de los precios tras unas rebajas más acentuadas que las del pasado año.
Por rúbricas la carne de ave experimentó los descensos más importantes (-2,8%), seguido por la carne de porcino (-1,2%), productos lácteos, frutas en conserva y el transporte público interurbano (todas con descensos del 0,8%).
CINCO CCAA EN NEGATIVO
Por comunidades, cinco regiones cerraron con tasas negativas: Canarias (-0,9%), Castilla-La Mancha y La Rioja (ambas con -0,2%) y Murcia y Navarra (-0,1%).
Las comunidades con la tasa de inflación más elevada fueron Cataluña (0,7%) y País Vasco y Cantabria (0,6%).
Le siguen Baleares y Comunidad de Madrid(ambas con el 0,5%). En la media se encuentran Comunidad Valenciana y Galicia (0,3%) y por debajo Castilla y León, Asturias, Aragón (0,2%) y Andalucía y Extremadura (0,1%).
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2009
GFM/gfm