341 TRABAJADORES AUTONOMOS MURIERON EN ACCIDENTE LABORAL EN 2002
- Piden ser contabilizados e incluidos en el plan de prevención de riesgos laborales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un toal de 341 trabajadores autónomos fallecieron en 2002 en accidente laboral, a pesar de lo cual no figuran en ninguna estadística ni son tenidos en cuenta por el Ejecutivo a la hora de plantear la previsión de riesgos laborales, según denunció a Servimedia el responsable de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.
Además, otros 2.800 trabajadores por cuenta propia sufrieron el pasado año accidentes calificados como graves, entre los 189.717 sucesos sufridos por los 2,6 autónomos que esarrollan su trabajo en España.
Estos datos se suman a la cifra -conocida ayer- de 1.104 trabajadores por cuenta ajena muertos el año pasado en los tajos, lo que supone un 8% más que en 2001.
En coincidencia con estos datos, el Consejo Estatal del Autónomo (constituido por las asociaciones Asnepa, Ata, Cempe, Copyme y Upta) ha calificado de "imprescindible" que el Gobierno incluya a los autónomos en el nuevo Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Los autónomos denuncian que están "fuera d toda acción preventiva de los programas gubernamentales" y reclaman su participación, ya que están sujetos a muchos riesgos, incluso más que los trabajadores por cuenta ajena.
Además, el Consejo Estatal del Autónomo denuncia que estos trabajadores no se han beneficiado de los 482 millones de euros destinados a las pymes para la cobertura de sus propios riesgos laborales.
Finalmente, denuncian la tardanza del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en poner en marcha el reglamento definitivo de a normativa, ya aprobada, por la que los autónomos acceden a las contingencias por accidente laboral y enfermedad profesional.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
C