Conferencia presidentes. López no entiende que el PP no apruebe un texto que recoge el 80% de sus propuestas
- Lo atribuye a que los presidentes populares venían con una "posición predeterminada" para "desgastar al Gobierno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari, Patxi López, afirmó hoy que le parece "inentendible" que las comunidades del PP no hayan aprobado el documento sobre la salida de la crisis y el fomento del empleo que les presentó el Gobierno en la IV Conferencia de Presidentes, celebrada hoy en el Senado, cuando, según dijo, recogía más del 80% de las propuestas de su partido.
López comenzó su discurso posterior a la Conferencia poniendo "en valor el significado de este encuentro" y agradeciendo al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haberlo instaurado en 2004.
En él, afirmó, "somos por un lado respresentantes de una sociedad plural y diversa que no quiere que se la uniformice y confronte", y, a la vez, "representantes del Estado".
En este sentido, indicó que "lo que la sociedad española esperaba" de la Conferencia "era exactamente eso, que tuviéramos sentido de Estado y buscáramos soluciones a los problemas de los ciudadanos dejando de lado la satisfacción partidaria en beneficio del interés común".
Un "interés común" que, esta vez, estaba en el empleo, la lucha contra la crisis económica y en poner las bases para un crecimiento económico distinto, sostenible, pues "el crecimiento económico de por sí no es nada".
Precisamente porque, según dijo, "los objetivos de país nos tienen que tener a todos detrás, más allá de nuestras legítimas diferencias", criticó la posición del Partido Popular ante el documento sobre la economía y el empleo, que, a su juicio, "ha introducido más del 80% de las propuestas del PP", un día en el que, además, "no era necesaria la adhesión al 100%".
Para López, "no ha sido posible el acuerdo porque el PP ha venido con una posición polítiva predeterminada", poniendo "más problemas de forma que de fondo", cuando "era el momento en que teníamos que habernos elevado todos sobre nuestras posiciones políticas para cumplir con nuestro papel de representantes de la sociedad". Sentenció que "la crítica puede ser el preámbulo de una Conferencia de Presidentes pero de ninguna manera puede ser la conclusión".
El presidente vasco negó que los presidentes del PP no hubieran tenido tiempo para analizar el documento en 12 horas de debate, y se mostró convencido de que, pese al bloqueo de hoy, el texto "acabará con un alto porcentaje de entendimiento con el PP", puesto que "incluye sus propuestas".
"Estoy convencido de que estarían satisfechos si no hubieran venido con una posición predeterminada para desgastar al Gobierno", aseveró.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
KRT/jrv