Conferencia Presidentes. Camps dice que es imposible llegar a acuerdos cuando las propuestas llegan "cinco minutos antes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, responsabilizó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de la falta de acuerdo en materia de economía y empleo durante la IV Conferencia de Presidentes, ya que considera que es imposible alcanzar un consenso cuando las propuestas llegan "cinco minutos antes".
Camps compareció en rueda de prensa al término de la Conferencia de Presidentes, que se prolongó durante más de diez horas sin alcanzar un acuerdo para poner en marcha políticas económicas que permitan recuperar la creación de empleo.
A su juicio, el principal motivo de discrepancia fue que el Ejecutivo entregó a las comunidades su propuesta económica justo antes de irse a almorzar pese a tratarse un tema "tan importante" como la crisis y el paro.
"Ha sido una pena, habíamos hecho una propuesta muy inteligente ofreciendo al Gobierno que algunas cuestiones que tienen que ver con el empleo se trasladasen al debate en las conferencias sectoriales pero no ha habido manera", dijo.
Camps aseveró que semejante problema merece "documentos, reflexión, propuestas de la suficiente solidez y el suficiente calado como para aprobarse en una tarde". Explicó que, por eso, los presidentes del PP propusieron "una operativa" de trabajo "que no ha sido aprobada por el Gobierno" y ha impedido el acuerdo.
En su opinión, estas reuniones "si se quieren, son provechosas; si el Gobierno nos envía documentos con tiempo previo y no se espera a hacer el debate en el último minutó, sí es provechoso; pero si llega cinco minutos antes del acuerdo" no se puede alcanzar un punto común.
Camps puso como ejemplo los documentos de violencia de género y de la Presidencia de la UE, ambos aprobados en la Conferencia de Presidentes gracias a un acuerdo trabajado previamente entre las direcciones de PSOE y PP.
Asimismo, celebró que otro compañero de comunidad reivindicara "agua para todos" durante la reunión porque, pese a la derogación del Plan Hidrológico Nacional, "sigue sin haber una alternativa" al trasvase del Ebro que se contemplaba en esa reforma.
El presidente valenciano recordó que miles de hectolitros de agua del río se marchan al mar pero podrían ser utilizados por los agricultores y ganaderos de su comunidad, a los que dijo haber defendido también en la Conferencia de Presidentes.
Finalmente, Camps destacó la aprobación "sin fisuras" de una resolución contra la violencia de género y celebró la presencia en la cumbre de un lehendakari como Patxi López "que ha hablado de España", frente a las posiciones bien distintas que en anteriores ocasiones mantenía el peneuvista Juan José Ibarretxe.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
PAI/jrv