Las primeras 'Frikiolimpiadas' de España acogen la presentación de un videojuego de terror para personas con discapacidad visual
- Del 11 al 13 de octubre en el centro Dune Experience de la Ciudad de la Imagen en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las primeras 'Frikiolimpiadas', un evento de ocio alternativo que se celebra del 11 al 13 de octubre en Madrid, acogen la presentación de 'Huyendo en la Oscuridad', un videojuego de terror accesible para personas con discapacidad visual.
Se trata de un juego de acción que únicamente dispone de interfaz auditiva, por lo que todas las instrucciones e información relevante del juego se transmiten de forma sonora. Asimismo, todas las interacciones del jugador son señaladas mediante diferentes sonidos o vibración del mando.
Los autores del videojuego, Daniel Álvarez, Marcos Fortún y Luz Frías, agrupados bajo el nombre Lizard Games, explican que la experiencia de juego pretende ser similar para todo tipo de jugadores, independientemente de si tienen o no discapacidad, por lo que "no es restrictivo para unos, ni falto de interés para otros".
El videojuego presenta una historia en torno a Ismael, un joven que, tras ser raptado, despierta sin su capacidad visual en un escenario desconocido. El protagonista se verá inmerso en una aventura donde deberá luchar contra todo tipo de feroces criaturas para mantenerse con vida y desentrañar el misterio de los sucesos que le rodean.
Aunque 'Huyendo en la Oscuridad' fue desarrollado para el certamen 'Wiidejuegos 2012' de la Universidad Politécnica de Madrid, concurso donde consiguió el segundo premio, será en las 'Frikiolimpiadas' donde se presente al público la nueva versión del prototipo.
FRIKIOLIMPIADAS
El centro Dune Experiencie, situado en la Ciudad de la Imagen en Pozuelo de Alarcón (Madrid), acoge del 11 al 13 de octubre las primeras 'Frikiolimpiadas' de España, un evento de ocio alternativo con múltiples actividades y de acceso gratuito.
Un fin de semana, según los organizadores del evento, "de magia, de naves espaciales, de zombies y de superhéroes, de mundos futuros, pasados, alternativos y convergentes", abierto a todos los públicos, "pero especialmente recomendado para fans, frikis y gente rara en general". En él, los asistentes podrán disfrutar de torneos, talleres, música en directo y exposiciones, entre otras actividades.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2013
MOH/gja