Cataluña. Barcelona acoge un curso sobre turismo accesible y atención a clientes con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Barcelona acogerá este lunes y el martes un curso sobre 'Turismo accesible y atención al cliente con discapacidad u otras necesidades diversas', organizado por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Gran Discapacidad Física (Predif).

El objetivo de este curso es perfeccionar la atención ofrecida a las personas con discapacidad en los establecimientos y destinos turísticos, así como ofrecer herramientas para autodiagnosticar la accesibilidad de los establecimientos turísticos, gestionar su mantenimiento y poner en marcha actuaciones de mejora.

Está dirigido a estudiantes de las titulaciones de Turismo u otras carreras relacionadas, así como a profesionales del sector turístico de las administraciones públicas locales y/o las empresas turísticas locales.

La inauguración del curso, que tendrá lugar en la Escuela Universitaria de Turismo y Dirección Hotelera, contará con la presencia del director de la escuela, Francisco José Uroz; la directora técnica de Predif, Tatiana Alemán; el presidente de Confederación ECOM, Antonio Guillén, y la presidenta de Aspaym Cataluña, Patricia Carmona.

Además, el segundo día de curso se celebrará una mesa redonda en la que se expondrán distintos casos de buenas prácticas de turismo accesible en España. En la misma participarán la asesora de Turismo de Barcelona en temas de accesibilidad, María José Ania; el director de Normalización del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Guillermo Anivarro, y el director de la oficina en Barcelona de Viajes 2000, Moisés Mouriño Gómez.

Este curso forma parte del convenio suscrito por Predif con la Fundación Vodafone España y el Real Patronato sobre Discapacidad, cuyo objetivo es contribuir a la normalización del ocio y el turismo para las personas con discapacidad a través de la formación.

Los ocho cursos serán impartidos durante este año en distintas ciudades de España en colaboración con universidades locales que cuenten con la titulación de Turismo y con administraciones públicas responsables del turismo y la cultura, así como con las empresas públicas y privadas del sector turístico.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2013
JMG/caa