ETA. DyJ pide que Rajoy considere “no vinculante” una sentencia contra la ‘doctrina Parot’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) pidió hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, diga públicamente que considerará “no vinculante” una nueva sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la ‘doctrina Parot’.
Daniel Portero, presidente de DyJ, valoraba así las informaciones periodísticas que apuntan a que el tribunal europeo rechazará próximamente el recurso del Ejecutivo español en favor de la ‘doctrina Parot’, después de que los magistrados comunitarios dieran la razón hace meses a la etarra Inés del Río.
Esta terrorista recurrió la doctrina que alarga la estancia en prisión de etarras, violadores y otros peligrosos delincuentes, a los que se les aplican los beneficios penitenciarios sobre cada una de las penas impuestas a un recluso y no sobre el máximo de 30 años de estancia que pueden cumplir como máximo los condenados más antiguos.
A este respecto, Portero dijo a Servimedia que lo que opinen las víctimas sobre este asunto es “irrelevante”, puesto que son las instituciones españolas las que deben pronunciarse para que Europa vea la posición del país.
Por este motivo, el responsable de DyJ abogó por que Rajoy o la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría digan que cualquier sentencia del Tribunal de Estrasburgo “no es vinculante” y no tendrá un “efecto dominó”, en el sentido de que una serie de etarras y peligrosos delincuentes quedarán en libertad.
Además, Portero opinó que debe dejarse claro que los jueces europeos dan la razón a la etarra Inés del Río, el resto de terroristas que cuestionen la ‘doctrina Parot’ deberán también reclamar al Tribunal de Estrasburgo si ya pidieron su excarcelación en España y les fue denegada por los tribunales.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2013
NBC