La Federación de Personas sin Hogar convoca una concentración por la muerte de Piotr Piskozub
-Denuncian que otras 30.000 personas sin hogar pueden morir como él
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Personas sin Hogar ha convocado una concentración para las ocho de la tarde de este miércoles en Sevilla para recordar a Piotr Piskozub, el joven mendigo polaco que falleció hace unos días y que pesaba sólo 30 kilos y para denunciar que otras 30.000 prsonas sin hogar pueden correr su misma suerte.
"Queremos manifestar nuestra profunda tristeza e indignación por la muerte de Piotr Piskozub, víctima de una situación de no acceso a sus derechos humanos que, en nuestro Estado, muchas mujeres y hombres viven cada día. Siendo en este caso aún más dolorosa su muerte, no sólo por su juventud, sino también porque tuvo la oportunidad de ser acompañado en su enfermedad y no recibió la asistencia a la que tenía pleno derecho", denuncia en un comunicado esta federación.
Además, pide "medidas concretas que puedan prevenir y enfrentar la situación de invisibilidad de más de treinta mil personas que viven en las calles de nuestras ciudades. Invisibilidad que tiene consecuencias terribles y que en la muerte de Piotr, encuentran su reflejo más hiriente para una sociedad que se quiere entender como inclusiva y humana".
La federación insta al Gobierno a que ponga en marcha de forma urgente "un Plan Estatal de prevención y lucha contra el sinhogarismo que contemple y garantice una coordinación adecuada y un enfoque integral en el desarrollo del mismo, entre vivienda, trabajo, política social y salud".
En su opinión, el caso del polaco muerto no se debe a una situación coyuntural sino estructural "que se ha hecho más difícil si cabe, tras la última reforma sanitaria, que no facilita la atención adecuada a personas en situación de máxima exclusión de una manera integral y coordinada entre todos los que intervienen en día a día".
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2013
MAN