La CMT desestima nuevos recursos de Telefónica y Vodafone contra la ‘inconstitucionalidad’ de la tasa de RTVE

- Gol Televisión comunica al regulador que tiene liquidez para pagar su deuda por este canon

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha desestimado dos nuevos recursos de las teleoperadoras contra el pago de la tasa de financiación de RTVE, en este caso Telefónica y Vodafone.

En su última reunión del pasado 3 de octubre, el Consejo de la CMT aprobó sendas resoluciones, a las que ha tenido acceso Servimedia, en las que vuelve a desoír el rechazo de estas ‘telecos’ a pagar este canon por considerarlo ‘inconstitucional’.

En el caso de Telefónica, había pedido que se le devolviera la autoliquidación correspondiente a 2012 y los pagos a cuenta de abril y julio del 2013.

En cuanto a Vodafone, está declarada por la CMT exenta del abono de la tasa desde este año tras haber renunciado a ofrecer servicios audiovisuales precisamente para no pagar el gravamen. Sin embargo, ha pedido la devolución de la autoliquidación correspondiente al ejercicio 2012, convencida de los “vicios de inconstitucionalidad del régimen establecido por la Ley de Financiación de RTVE”.

El regulador le recuerda que, antes de dejar su oferta televisiva, “era un operador de comunicaciones electrónicas que prestaba servicios audiovisuales de ámbito estatal o superior al de una comunidad autónoma inscrita en el Registro de Operadores”,”y como tal, estaba obligada a realizar aportaciones de un 0,9% de sus ingresos brutos de explotación facturados cada ejercicio para la financiación de la CRTVE”.

El Consejo de la CMT también ha aprobado otra resolución en la que sí acepta el desestimiento de la solicitud que le hizo Gol Televisión para el aplazamiento del pago de la liquidación complementaria de la aportación a ingresar por el ejercicio 2011.

Este desestimiento de aplazamiento del pago se produce después de que el canal de Mediapro comunicara el pasado 3 de septiembre que “dispone de liquidez suficiente para hacer efectiva la deuda tributaria objeto de aplazamiento”, explica la resolución del regulador.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2013
JRN