Presentan una querella contra los jefes de informática y de seguridad el PP por destruir pruebas

MADRID
SERVIMEDIA

El Observatori Desc, una de las acusaciones personadas en la causa abierta por los ‘papeles de Bárcenas’, ha presentado hoy una querella en los juzgados de Madrid contra los jefes de informática y seguridad del PP y contra la secretaria del extesorero Luis Bárcenas en la que se les atribuye un delito de encubrimiento por participar presuntamente en las destrucción de pruebas.

La querella, a la que ha tenido acceso Servimedia, acusa al que fuera jefe de seguridad del PP, Antonio de la Fuente, de haber participado en la destrucción de los libros de visita y las grabaciones de la cámara de seguridad de la sede nacional del partido, en la calle Génova de Madrid. De la Fuente, quien además es cuñado de Bárcenas, aseguró en la declaración que prestó el pasado 30 de septiembre ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que los borrados se realizaron en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos. El magistrado le había citado para indagar en las supuestas visitas que constructores y empresarios donantes del PP habrían realizado a la sede popular.

El Observatori Desc atribuye por otro lado al jefe de los servicios informáticos del PP, Javier Barrero, la decisión de destruir y borrar los discos duros y ordenadores que Bárcenas tenía en su despacho de Génova. La querella asegura que Barrero “decidió colaborar con Luis Bárcenas para presuntamente sustraer, a la investigación judicial mencionada, todo el contenido sensible e íntimamente relacionado con los delitos investigados en la citada instrucción”.

AGENDAS A LA BASURA

El escrito, por último, acusa a la que fuera secretaria de Bárcenas, Estrella Domínguez López, de haber destruido las agendas del extesorero, en las que se consignaban las reuniones que el antiguo senador por Cantabria había mantenido a lo largo de los años con empresarios y constructores. La secretaria dijo ante Ruz el pasado 10 de septiembre “tiró” las agendas a la basura en el año 2012 y aseguró que nadie del PP le había indicado que debía deshacerse de ellas, si no que lo hizo motu proprio al entender que carecían de importancia.

“Los tres querellados, en sus ámbitos de responsabilidad (discos duros, libro de visitas y agendas), lejos de colaborar con la investigación judicial, indiciariamente habrían ocultado, destruido o inutilizado elementos probatorios esenciales para la misma”, subraya la querella.

DELITO DE ENCUBRIMIENTO

Ruz decidió hace tres semanas remitir los indicios recabados a los Juzgados de Madrid al concluir que “no se puede descartar la relevancia penal” de la destrucción y borrado de los discos duros del extesorero del PP.

“Una primera aproximación y análisis de los hechos acontecidos y puestos de manifiesto ante este juzgado no permite descartar la relevancia penal de los mismos”, señalaba el magistrado en un auto dictado el pasado 19 de septiembre.

La representación procesal del PP comunicó el 16 de agosto a Ruz “que en fecha indeterminada, si bien en todo caso posterior al 21 de abril de 2013, se procedió por persona no identificada a la destrucción de los discos duros de los ordenadores que tuvo asignado Luis Bárcenas”.

Los peritos informáticos de la Policía Científica confirmaron la semana pasada que el disco duro del ordenador MacBook del extesorero del PP fue formateado en la noche del 3 de julio, seis días después de que el imputado ingresase en la prisión madrileña de Soto del Real.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2013
DCD