Rajoy defiende que la reforma eléctrica evita una “monumental subida de tarifas”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este martes que la reforma energética acometida evita una “monumental subida de tarifas” que hubiera acabado con la competitividad de las empresas y que “lesiona” a todos los hogares.

En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Rajoy ensalzó que los “Gobiernos no están para entorpecer pero tampoco para no hacer nada” por lo que tenían que actuar ante un sistema eléctrico con una deuda de 26.000 millones de euros, un déficit anual de 10.500 millones y un coste de la energía de los “más altos” de la Unión Europea.

Para el presidente, ante este panorama, la situación “va lisa y llanamente a la quiebra y a una monumental subida de tarifas, que esto sí que tritura la competitividad de las empresas" y también lesiona” a todos los hogares" del país.

El jefe del Ejecutivo respondía así a las preguntas del senador vasco Jokin Bildarratz sobre el “impacto negativo” en la industria por la reforma energética y reclamó medidas como una “amortiguación” de las consecuencias para los sectores más afectados.

Bildarratz apuntó que “una industria que se cierra hoy se cierra para siempre” por lo que abogó por cuidar el sector industrial ya que consideró que la industria “tiene que ser el motor de la recuperación”.

Rajoy señaló que se llegó a esa cantidad del déficit de tarifa de 26.000 millones de euros por “medidas adoptadas sin demasiado sentido” y que creaban una “bola de nieve cada año” que hacía que creciera esa cuantía de deuda del sistema energético.

Por ello, el presidente dijo que adoptar “muchas decisiones” para cerrar el déficit, algunas “difícil que no gustaban” pero que evitan la “quiebra o subir la luz más de un 40%”.

“Pusimos el sistema en orden, terminamos el año que viene con el déficit” porque es una “reforma imprescindible, equitativa, y muy difícil de hacerla, y es definitiva y, sin duda alguna, va a aportar muchas cosas y buenas a la industria española en el futuro”, concluyó el presidente.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2013
MML