ETA. La Guardia Civil reclama que Europa piense en los asesinados al valorar la ‘doctrina Parot’

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, pidió hoy que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo piense en los asesinados por ETA antes de pronunciarse de nuevo contra la ‘doctrina Parot’.

Fernández de Mesa se refirió a este asunto en el Congreso, antes de comparecer para dar cuenta sobre los presupuestos para su institución para 2014.

Antes de esta intervención, el director de la Benemérita fue preguntado por las informaciones periodísticas que apuntan a que el Tribunal de Estrasburgo podría inclinarse por rechazar el recurso del Gobierno español en defensa de la ‘doctrina Parot’. Este recurso es consecuencia de un primer fallo negativo de los jueces europeos, que dieron razón a la etarra Inés del Río, que cuestionó que se prolongase su estancia en prisión variando el cálculo de los beneficios penitenciarios.

A este respecto, Fernández de Mesa dijo que su institución estará “a lo que dicte la Justicia”, pero recomendó “a quienes no vivan en España y no conozcan en profundidad lo que ha sido durante décadas la lacra del terrorismo durante décadas en España, que antes de tomar una decisión piensen muy bien” en las consecuencias.

Destacó que estos jueces europeos deben saber que “hay muchas personas que han sufrido mucho, porque hay muchos muertos”. Añadió que “conviene no olvidar a quienes durante muchos años han estado dando una lección de patriotismo y de serenidad viendo a sus seres queridos enterrados”.

El responsable del Instituto Armado concluyó que “quienes importan más que nadie han sido quienes han sufrido el terror de ETA y quienes tienen a sus familiares bajo tierra y no aquellos que en cada caso solicitan la mejor de las situaciones para quienes, habiendo asesinado, ya están cumpliendo las penas en las cárceles”, en referencia a los terroristas.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2013
NBC