Corrupción. La Audiencia decide mantener en prisión al presunto cerebro del “caso Petroria”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso presentado por el presunto “cerebro” de la trama de corrupción del “caso Petroria”, el empresario Luis García Sáez, alias “Luigi”, contra la decisión del juez Baltasar Garzón de ordenar su ingreso en prisión preventiva.
El juez Garzón decidió enviar a prisión a García Sáez, ex diputado del PSC, tras interrogarle el pasado 30 de octubre e imputarle, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, los delitos de de blanqueo de capitales, asociación ilícita, fraude en subvenciones, falsedad y tráfico de influencias.
En el auto dictado por el tribunal de la Sección Cuarta, presidido por la magistrada Ángela Murillo, se confirma la prisión preventiva y se señala que el único argumento que contenía el recurso presentado por García era “negar tajantemente la realidad de los hechos delictivos” que se le atribuyen de forma provisional.
En contra de esta afirmación, los magistrados aseguran que sí existen indicios que demuestran de forma indiciaria que “Luigi” ha podido cometer los delitos que se le imputan.
El auto hecho público hoy subraya que García Sáez está considerado el “nexo de unión” entre el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) y su ex alcalde socialista, Bartomeu Muñoz, con el resto de los imputados en la trama de corrupción.
RIESGO DE FUGA
El tribunal destaca además la existencia de un “elevado riesgo” de que el imputado, de quedar en libertad, intente fugarse de España o destruir pruebas necesarias para la investigación. Según el escrito, García Sáez “dispone de cuantiosos fondos y, presuntamente, realiza actividades fuera de la jurisdicción española”.
La Sección Cuarta deberá en los próximos días decidir sobre el recurso presentado por Muñoz contra la decisión del juez Garzón de enviarle a prisión. Múñoz y García son los únicos imputados que continúan en la cárcel.
De los cinco imputados que fueron encarcelados por Garzón, han abandonado ya la cárcel Macià Alavedra y Lluís Prenafeta, los dos ex altos cargos de Jordi Pujol en la Generalitat de Cataluña, a quienes el juez sustituyó la prisión preventiva por una fianza de un millón de euros a cada uno. También fue excarcelado el concejal de Urbanismo de Santa Coloma, Manuel Dobarco, a quien se le impuso una fianza de 200.000 euros.
Los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal confirmaron la semana pasada la fianza de 500.000 euros impuesta por Garzón al empresario Lluis Casamitjana, imputado en el caso por los delitos de blanqueo de capitales, tráfico de influencias y fraude fiscal y asociación ilícita.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
DCD/jrv