El PP exige un nuevo sistema educativo nacional que no altere el reparto de competencias con las CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió hoy de que su partido no respaldará un pacto por la educación que no contemple un nuevo sistema de carácter nacional que, sin embargo, no afecte al reparto de competencias entre el Gobierno central y las comunidades autónomas.

Cospedal hizo esta afirmación en rueda de prensa ofrecida en la sede del PP, tras la celebración de una reunión de la dirección del partido con los consejeros de Educación de las comunidades gobernadas por los populares.

En la reunión de la Conferencia Sectoral de Educación del próximo miércoles, los respresentantes del PP exigirán al ministro un pacto "con contenido" que suponga un auténtico cambio del sistema y que tenga "ambición".

Sus dos reclamaciones básicas son que quede garantizada la libertad de enseñanza y que el nuevo sistema tenga carácter nacional y sea "vertebrado y vertebrador de todo el territorio nacional".

En ese sentido, la secretaria general del PP apuntó la necesidad de crear un cuerpo docente nacional, lo que podría interpretarse como una intromisión del Estado en las competencias autonómicas.

Cospedal negó, sin embargo, que el PP se plantee una recuperación de competencias y aseguró que su intención es que "no se pueda ir más allá de la Constitución, ni se profundicen las diferencias por vivir en un territorio o en otro".

Entienden los populares que ese nuevo sistema debe ser pactado por los dos grandes partidos con posibilidad de gobernar, PSOE y PP, y que en ningún caso podrá haber acuerdo si no es sobre la base de un nuevo modelo que sea "el mismo para toda España y que dé igualdad de oportunidades".

En suma, la número dos del PP insistió en que "si no se tiene auténtica voluntad de diseñar un nuevo modelo, no será posible llegar a un pacto" global para reformar el sistema educativo.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
SGR/caa