Conferencia Presidentes. Montilla aboga por dejar de lado posiciones partidistas y sumar esfuerzos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, abogó hoy por "dejar de lado los posicionamientos partidarios y buscar lo que nos une" porque "los ciudadanos esperan un mensaje de confianza, complicidad y coordinación", afirmó.
Montilla, que realizó estas declaraciones en rueda de prensa, en el Senado, tras finalizar la sesión de la mañana de la Conferencia de Presidentes, destacó que "es una reunión muy importante" en un momento que calificó de "adecuado". En este sentido, destacó la "configuración" del encuentro, ya que, "por primera vez, asisten máximos responsables de organizaciones empresariales y sindicales".
Esto muestra, en su opinión, "un esfuerzo de todos por abordar y dar solución al principal problema social: el empleo", aseveró.
El empleo, destacó Montilla, "lo crean las empresas y en momentos de dificultad conviene que los cambios cuenten con el aval de las organizaciones sociales y sindicales" e insistió en "la necesidad de impulsar instrumentos absolutamente necesarios que sirvan para más concertación".
De este modo, los temas centrales de la Conferencia, han sido, explicó Montilla, la crisis y el empleo. Se ha tratado, dijo, "básicamente este punto".
Desde su punto de vista, "es muy importante que hayamos empezado a poner en común esfuerzos que de forma descoordinada hacemos las Comunidades", en las que, dijo, "ha habido acuerdos importantes en los relativo a empleo y políticas sociales".
MÁS CONCERTACIÓN
La Conferencia ha de servir, según Montilla, "para coordinar, aunar esfuerzos y tratar de impregnar en los objetivos de todos esa necesidad de concertación con los agentes económicos y sociales y plantearnos la necesidad de introducir cambios en el modelo económico". Este modelo, subrayó, "debe garantizar un modelo de crecimiento que implique empleo estable y de calidad", así como formación, innovación, investigación e internacionalización.
Por tanto, optó por "dejar de lado los posicionamientos partidarios y buscar lo que nos une" porque "los ciudadanos esperan un mensaje de confianza, complicidad y coordinación", afirmó.
Sobre la estrategia de economía sostenible, impulsada por el Gobierno, que también se ha abordado en esta jornada, Montilla aseguró que "es un documento que está en consulta" y reiteró que "no son propuestas no coordinadas con las propuestas europeas".
Y sobre las críticas del PP a este documento, destacó que "yo no he visto alternativas". "Hay cosas mejorables", dijo, pero hizo hincapié en que las propuestas "no son cerradas".
"No hay que responder con descalificaciones cuando el texto parte de una estrategia europea más global", finalizó.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
CDM/jrv