Unesa recuerda al Gobierno que el déficit de tarifa es consecuencia de decisiones políticas

- Confían en que no haya más déficit, pero sería "incomprensible" que no tuviera aval del Estado

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal eléctrica Unesa recordó hoy al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que el déficit de tarifa es consecuencia de decisiones de política energética tomadas por la Administración y no culpa de las empresas privadas.

En una nota, Unesa afirma que los distintos gobiernos han ordenado pagar con cargo a las tarifas costes por un importe superior a los ingresos de aplicar dichas tarifas.

"El déficit de tarifa es consecuencia de decisiones de política energética públicas desarrolladas sin control alguno en la ejecución de su planificación, básicamente en lo relativo al desarrollo de las tecnologías inmaduras", explica Unesa.

En este sentido, la patronal puntualiza que esto ha dado lugar, entre otros factores, a que los costes del sistema se hayan incrementado sin el necesario acompañamiento de los ingresos. "Por tanto, la existencia de este déficit de tarifas no se debe a las decisiones adoptadas por las empresas eléctricas", incide la patronal.

Por ello, Unesa explica que "es más que lógico" que sea el propio Estado quien asuma la titulización de este déficit, avalando esa deuda del sistema eléctrico ante el mundo financiero. "De hecho, esta nunca ha sido una deuda de las empresas: las empresas son las que han prestado el dinero, el Gobierno no ha hecho más que avalar una deuda derivada de sus decisiones", mantiene Unesa.

La patronal confía en que no se produzcan nuevos déficit pero, si llegaran a generarse, "sería incomprensible que no tuvieran el aval del Estado".

"No tendría sentido que el Estado, mediante una Ley, obligara a unas empresas a prestar un dinero sin garantías", denuncia la patronal eléctrica.

Por último, Unesa explica que las compañías eléctricas han expuesto en "repetidas" ocasiones posibles soluciones al déficit, compatibles con la viabilidad financiera del sistema y una moderada evolución de las tarifas, "sin haber sido hasta ahora atendidas".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2013
GFM