Conferencia Presidentes. El PP entrega tres documentos con propuestas sobre economía, agricultura y UE

MADRID
SERVIMEDIA

Los dirigentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular entregaron al Gobierno, durante la IV Conferencia de Presidentes, tres documentos con propuestas económicas para sacar a España de la crisis, sobre agricultura, ganadería y pesca para ayudar a estos sectores damnificados por la coyuntura actual y sobre la Presidencia española de la UE, que comienza el 1 de enero de 2010.

El PP critica en ellos la "utópica pretensión" del Ejecutivo de Zapatero de cambiar de modelo de crecimiento económico a través del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible y critica que con él pretenda "corresponsabilizar a las comunidades de la gestión de la crisis cuando la mayoría de las reformas necesarias son de competencia estatal".

Los barones populares consideran que "es imposible trazar el futuro de la economía mediante una planificación inducida a través del Estado que rememora el pasado y que ignora a los emprendedores".

A su juicio, "es imposible también diseñar una estrategia para una economía sostenible despilfarrando los recursos públicos a ritmos insostenibles y decretando la mayor subida de impuestos de la democracia".

Por eso, proponen como soluciones "restaurar la confianza en la economía" a través de la austeridad en el gasto público, las rebajas de impuestos y la sostenibilidad de los servicios públicos. Piden "una reforma laboral similar a la acordada en 1997" con el objetivo de crear nuevos empleos y fomentar la contratación indefinida a través de cotizaciones sociales más bajas.

El PP reclama un saneamiento del sistema financiero, la liberalización de sectores económicos básicos, una política energética sostenible, optimizar los recursos dedicados a I+D+i, garantizar la unidad de mercado en España y mejorar el sistema educativo.

CAMPO Y PESCADORES

El segundo documento aportado por el PP a la Conferencia de Presidentes recoge en tres páginas un decálogo de medidas en defensa de los agricultores, los pescadores y los ganadores. También incluye ideas que garanticen el suministro de agua a todos los ciudadanos españoles, independientemente de donde vivan.

Los barones territoriales del PP piden convenios con las entidades financieras para refinanciar sus créditos, rebajar los impuestos en este sector, negociar con mayor firmeza los intereses en la UE, garantizar el abastecimiento energético, gestionar los montes de manera sostenible y eliminar los obstáculos legales que se encuentran estos profesionales.

Además, exigen la puesta en marcha de una Mesa Nacional Agroalimentaria que tenga como objeto elaborar un plan estratégico del sector agrario, liderar en la Unión Europea la defensa del sector y desarrollar con las comunidades la recuperación de los caladeros de pesca.

Asimismo, el tercer documento del PP incluye medidas a poner en marcha con motivo de la Presidencia española de la UE, como fomentar la participación de las comunidades en las instituciones comunitarias, desarrollar las redes transeuropeas, reforzar las acciones en defensa del sector pesquero, mejorar el trato a las regiones ultraperiféricas a incorporar a este grupo a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2009
PAI/jrv