Montoro “entiende” a los ciudadanos porque “la economía no mejora hasta que entra en tu casa”
- Afirma que “ya está bien de subir impuestos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que “entiende” las críticas ciudadanas a las previsiones y mensajes de mejora que se dan sobre la economía española.
“Entiendo que realmente la economía no mejora hasta que entra en tu casa, eso está claro, es así”, destacó en una entrevista en TVE recogida por Servimedia.
En todo caso, el responsable de Hacienda explicó que “para que la economía mejore entrando en tu casa tienen que cambiar las condiciones de tu país”.
Así, defendió que las condiciones de España “están mejorando rápidamente” algo que es “muy importante” sobre todo porque “están mejorando contra pronóstico”.
El ministro abordó también los Presupuestos General del Estado para 2014 presentados este lunes y destacó que la “carga de intereses se retiene, se contiene”, lo que permite que el gasto del Estado “puede dedicarse a otros fines, entre ellos también los fines sociales”.
Según Montoro, “estamos saliendo de esta crisis sin más inversión pública”, lo que es necesario si queremos reducir el déficit y no subir más los impuestos.
En este sentido, insistió en que “no quiero subir más” los impuestos, “no existe voluntad alguna” de hacerlo, y añadió que “ya está bien de subir impuestos”.
Preguntado en concreto por la inversión en Cataluña, apuntó que “con más inversión pública no se va a crecer” y que en esa región “no se necesita más”. Por el contrario, agregó, sí hace falta más financiación para las empresas.
Sobre si España tendrá que prorrogar el memorando de rescate a la banca, Montoro aseguró que “no va a ser necesario” porque “estamos haciendo los deberes”.
Además, aprovechó su presencia en la televisión pública para hacer un guiño a los funcionarios, a los que por cuarto año consecutivo se le ha congelado el sueldo.
“España tiene una deuda con sus funcionarios”, quiso dejar claro el responsable de Hacienda, para añadir que eso se tendrá que resolver cuando España salga de la crisis.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2013
BPP