Rubalcaba pide a Rajoy que no confunda secundar sus reformas con no manifestarse

ALICANTE/MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, recomendó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no confunda que miles de ciudadanos silenciosos no salgan a la calle a protestar contra sus reformas con el hecho de que secunden las medidas que está adoptando.

Rubalcaba hizo estas declaraciones durante una rueda de prensa en Alicante, donde encabezó un acto del PSOE en defensa del Corredor Mediterráneo en el que también intervinieron los líderes socialistas de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y de Cataluña, Pere Navarro.

Ante las constantes apelaciones del Gobierno de Rajoy y del Partido Popular de que son más los que de forma silenciosa se quedan en casa que los que salen a la calle a quejarse de sus reformas, Rubalcaba envió una recomendación al jefe del Ejecutivo y a la formación política que lo sustenta.

"Es verdad que hablan mucho de la mayoría silenciosa, pero yo aconsejaría que no confundiera que la gente no vaya a la manifestación con que estén de acuerdo en sus políticas", sentenció.

Rubalcaba reconoció que el Partido Popular mantiene una amplia mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados que le permite sacar adelante sus reformas pero puntualizó que "hace tiempo que ha perdido la mayoría social".

En particular, el líder de los socialistas se refirió a la reforma educativa que ha provocado las protestas más recientes en los últimos días y las justificó al entender que "es mala para la igualdad de oportunidades".

Rubalcaba advirtió de que la denominada Ley Wert "nace muerta" porque los partidos de la oposición están de acuerdo en derogarla en cuanto el PP pierda el Gobierno y, en este sentido, se comprometió a "parar" la reforma "en el primer Pleno" de la próxima legislatura.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2013
PAI