Presupuestos. El Tribunal de Cuentas recibe más dinero en medio del escándalo Bárcenas

MADRID
SERVIMEDIA

El presupuesto del Tribunal de Cuentas para 2014 sube ligeramente en medio del escándalo del 'caso Bárcenas' y de las sospechas de financiación irregular del Partido Popular. En concreto, pasará de 61,20 millones de euros a 61,28.

Así queda reflejado en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, presentó este lunes en el Congreso de los Diputados.

Pese al recorte generalizado en casi todos los ministerios y organismos dependientes de la Administración General del Estado, el Tribunal de Cuentas registrará un aumento simbólico del 0,1% en su presupuesto. De los 61,20 millones de euros que recibió para el año 2013 pasará a 61,28 millones en 2014.

En total, son 80.000 euros más para la institución que preside Ramón Álvarez de Miranda, quien hace un año sustituyó al frente del Tribunal de Cuentas al exdiputado del Partido Popular Manuel Núñez.

Aunque sube el presupuesto del Tribunal de Cuentas, el sueldo de sus dirigentes se mantiene congelado, en línea con el de todos los demás altos cargos del Estado.

La mejora del presupuesto destinado al Tribunal de Cuentas se produce en medio de la controversia política suscitada a raíz del 'caso Bárcenas', que ha levantado las sospechas de financiación irregular en el Partido Popular y que ha generado ciertas dudas sobre el trabajo de control que realiza este organismo.

Además, el Gobierno tiene previsto fortalecer en los próximos meses las competencias y funciones del Tribunal de Cuentas. Dentro del paquete de medidas previsto de lucha contra la corrupción, incluye diversas iniciativas para mejorar su vigilancia a las finanzas de los partidos partidos.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2013
PAI