Presupuestos. El gasto en prestaciones por desempleo crece un 10,1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto en prestaciones por desempleo fijado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 asciende a 29.727,53 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,1% respecto a 2013 y lo que sitúa el gasto en esta materia por encima del registrado en 2012.
Así, lo recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado presentado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en el Congreso, en el que explica que la práctica totalidad del gasto (29.429,23 millones) se destinará al pago de prestaciones.
Para cubrir esta partida, está previsto que la aportación del Estado ascienda a 14.597,54 millones de euros para complementar las aportaciones sociales de ocupados y empresas. Esta cuantía supone más de 4.000 millones de euros más que en 2013 (10.340,84 millones).
Las prestaciones por desempleo de carácter contributivo supondrán un gasto de 21.041,32 millones de euros para dar cobertura a 1.305.000 beneficiarios; mientras que las del nivel asistencial representarán casi 8.400 millones, de los que el subsidio por desempleo y la renta agraria suponen 6.562,03 millones, el subsidio para trabajadores agrarios eventuales 656,58 millones y la renta activa de inserción 1.169,3 millones.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2013
ECO/MFM