Un 'entierro' que va como un cohete
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tradicional apego de los valencianos a las celebraciones festivas con pólvora, disparo de mascletà y tracas se puede llevar hasta sus últimas consecuencias, es decir, hasta convertir esta fiesta en una despedida o entierro.
Esto es lo que ofrece desde esta semana la empresa de gestión 'online' de servicios funerarios 'www.maslapidas.com', que ha llegado a un acuerdo con la pirotécnica Europlá para convertir los restos mortales de cualquier persona en una carcasa que se dispara al cielo y estalla con su potente estruendo.
Según informaron este lunes los artífices de esta idea, el disparo de la carcasa con las cenizas del difunto es una alternativa que cuenta con todos los permisos legales y se convierte en un ritual de homenaje póstumo de parientes y amigos al fallecido.
La carga explosiva se introduce en el interior de la carcasa, donde, justo en el centro, van también las cenizas del finado embolsadas y con un código QR que permite su correcta identificación.
Ese mismo código se coloca también en la parte exterior de la carcasa, una vez cerrada y tras añadírsele la mecha que permitirá el disparo. La identificación remite a datos personales y biográficos que recuerdan a la persona fallecida.
Posteriormente, los profesionales pirotécnicos se desplazan hasta el escenario elegido por la familia, generalmente un espacio abierto que guarda una estrecha vinculación con el pasado del difunto, y allí, como culminación del ritual de homenaje y despedida, se dispara al cielo.
El lanzamiento cuenta con todos los permisos legales, puesto que la empresa 'www.maslapidas.com' es la que se responsabiliza de todas las gestiones oportunas para llevar a cabo este original acto funerario.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2013
IGA/caa