Presupuestos. El Gobierno prevé que las pensiones suban un 0,25% en 2014
- El gasto en pensiones crece un 4,9%, aunque el de prestaciones no contributivas cae un 12,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno estima que la aplicación de la nueva fórmula de revalorización de las pensiones supondrá que estas prestaciones suban un 0,25% para el próximo año, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
De esta forma, aunque la nueva fórmula de revalorización todavía tiene que pasar el trámite parlamentario, el Ejecutivo estima que el crecimiento de las pensiones será el mínimo previsto por la ley, que es del 0,25%.
Con esta estimación sobre el incremento de la cuantía, junto al aumento del volumen de prestaciones que el Ejecutivo sitúa en el entorno del 4%, el gasto en la política de pensiones para el próximo año se sitúa en 127.484 millones, lo que representa un aumento del 4,9% respecto a 2013.
De esta cuantía, un total de 112.103 millones de euros se destinan a pensiones contributivas, lo que representa un 5,4% más.
En este sentido, las aportaciones del Estado para financiar los complementos a las pensiones mínimas se sitúan en 7.633 millones de euros.
Por su parte, la dotación de los programas de pensiones de clases pasivas es de 12.385 millones de euros, un 4,4% más.
En cuanto a las pensiones no contributivas, el crédito previsto asciende a 2.166,14 millones de euros, un 12,5% menos.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2013
ECO/MFM