Almunia alerta del “agujero negro” del paro pese a las “señales positivas” en la economía española

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, alertó este lunes del “agujero negro” que todavía asola la economía española pese a que ya hay “señales positivas” en algunos indicadores.

Almunia, en declaraciones en Radio Nacional recogidas por Servimedia, dijo que a lo largo de 2014 habrá cierto grado de recuperación y cifras de crecimiento positivo. A su juicio, la eurozona a finales de 2013 experimentará cierta recuperación y como Europa “no tiene fronteras” también se terminará beneficiando España.

“Más pronto que tarde” habrá cifras positivas del PIB español, lo cual dijo ya se ve en una mejora de la confianza, lo cual suele ser el “preámbulo de una recuperación”, dijo el comisario de Competencia.

Hay “señales positivas en algunos indicadores, pero también un agujero negro en términos de desempleo” lo cual es una “cifra terrible” reconoció Almunia. Al tiempo que indicó que la “recuperación del PIB no quiere decir que los ciudadanos no sigan notando la crisis".

Por ello, recomendó “ser prudentes” a la hora de hablar de la salida porque “todavía” sigue entre nosotros y requiere “mucho esfuerzo y mucho trabajo”.

Respecto a la Unión Bancaria afirmó que se está “avanzando” y que ya se ha dado un “paso importante” como es la creación del supervisor único. Ahora, dijo, se está “discutiendo el segundo pilar”, el del sistema único de resolución de crisis”.

A su juicio, de estos cambios “nos vamos a beneficiar todos” no sólo porque el sistema bancaria será “más fuerte” sino porque será capaz de más financiación y ello supondrá avances para una unión económica y monetaria.

La mejor forma para salir de la coyuntura económica es “tomar decisiones a nivel europeo, porque si no, no salimos”, afirmó.

En cuanto a la situación en EEUU, y al posible cierre del Gobierno por la tensión política entre republicanos y demócratas, Almunia reconoció que es “tremendo lo que va a suceder si no se toma un acuerdo”.

Por último, preguntado el comisario de Competencia sobre los próximos comicios europeos dijo tajantemente: “no voy a ser candidato del PSOE en las elecciones europeas”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2013
MML